Friday, August 31, 2012

Será viernes

¿Y qué traerá el mañana? Cuando me despierte.



Mañana es hoy en la madrugada. Dormiré y te buscaré en un mundo en el que ya te he encontrado. Abriré los ojos y será mi primer pensamiento. Volveré a extrañar, como ahora, un abrazo lejano en el tiempo. Esperaré un sonido que no sé si llegará. Estaré sentado frente al cielo. Me darán ganas de ir a pasarme por los lugares donde sé que camina tu fantasma. Estaré pisando el suelo que pisaste. Cerraré los ojos y respiraré profundo, buscando notas tenues de perfume. Caminaré junto al reloj,  hasta que la noche me traiga la Luna. No sé si se verá.

Hay un cielo gris de dudas,
Es de noche y una promesa:
Detrás de las nubes, la Luna.
Luna llena de tristeza.

❈❇❈

Mañana es hoy en la madrugada. Dormiré y te encontraré en un mundo que compartimos. Abriré los ojos y será mi primer sentimiento. Volveré a sentir, como ahora estoy sintiendo, tu abrazo lleno de vida. Esperaré un sonido que llegará a tiempo. Estaré sentado frente al cielo. La magia acomodará las cosas para volver a ver tu sonrisa. Y sabremos, cuando estemos juntos, que no hay ninguna prisa. Disfrutaré muchísimo tu compañía. Caminaremos por ahí hasta que la noche nos traiga la Luna. Estará brillante.

.



¿Qué traerá el mañana?


Thursday, August 30, 2012

Buen día, doña.

Buen día tenga usted, señora modernidad.
He estado pensando en las cuentas,
En la cartera que no da para la caridad,
En las golosinas gratis y en las mentas.

No alcanza el día con sus horas veintitantas
Para escapar de las garras del esclavismo.
Todos corren tras supuestas metas santas
Dictadas por la gracia de Mr. Consumismo.

Grandísimos hijos de la chequera en blanco
Prestos a garabatear donde quiera una firma
Por ser adictos a la institución voraz del banco,
En esa podrida iglesia se confirman.

Así le deseo a usted bondad, yo me voy enseguida.
Ya me escapo de sus ofertas de muerte
Pues no me convencen los grilletes de suerte
¿Qué es toda esa mierda frente al fuego de la vida?




Tuesday, August 28, 2012

Fantasmas Vivos II - La Cascada


╬╬╬


Esa noche no pude dormir. Un remolino de preguntas me arrastraba entre los abismos y la fascinación. Llegó el momento en que no me pude contener más y decidí contárselo a A. En el momento en que la tomé, la misma decisión me hizo saltar de la cama como resorte, caminar hasta su puerta y entrar para despertarlo.

Güey no mames, ¡despierta! -le dije mientras sacudía su hombro-. Necesito hablar contigo, despiértate...

A. rodó de un lado a otro y abrió los ojos, dedicándome una extraña mueca.

¿Qué pasó, qué quieres? -preguntó desconcertado, mientras hacía un esfuerzo por anclarse a la vigilia.

Güey, está cabrón... Es que hoy me encontré algo, está muy cabrón...

¿Qué te encontraste? ¿De qué estás hablando? Ya dime.

Con demasiada emoción le narré la historia de mi descubrimiento de la caja y las cartas de nuestro padre. ¡Teníamos que decírselo a mis otros hermanos!

Índigo -me dijo casi compasivamente, clavando una mirada en mí que yo jamás había visto-, déjalo ir... 

¡¿Qué?!

Déjalo ir güey. Esas pinches cartas no significan nada, ni cambian nada. Me da mucha lástima que las hayas encontrado, ya le habíamos dicho a mamá que mejor las tirara. Tranquilízate.

Me encantaría haber visto la cara de imbécil que se me puso. No puedo describir lo que sentí ante lo que me decía mi hermano. ¿Tranquilizarme? Era el exacto opuesto a la tranquilidad lo que me estaba consumiendo en ese instante. Me invadía una locura piloteada por la ira. 

—¡¿Ya las habías visto, pendejo?!

—Todos ya las habíamos visto -dijo, como si tal cosa-. Además las más importantes ni están aquí, mi mamá se las llevó al rancho. 

—¿Cómo que las más importantes? -pregunté, ya con bastante trabajo para poder hilar mis pensamientos-. ¡¿Y por qué no me habían dicho?!

—A ver, ¡cálmate!

—¿Cómo quieres que me calme? ¡Explícame de una vez lo que está pasando!

—Lo que está pasando es que tú te metiste en donde no debías, y esas cartas son producto de la insanía mental de ese señor. ¡Entiende! No te habíamos dicho nada porque...

Se quedó como queriendo leer del piso lo que diría a continuación.

—¡¿Por qué?! -grité con furia.

—Llámale a V.

Terminamos despertando también a N. Todos fuimos a la habitación de V. y yo me sentía profundamente traicionado. Estaba llorando, sentía que perdía para siempre la razón. Cerraron la puerta y A. les narró todo lo sucedido. V. se acercó a mí, me abrazó y lloré aún más. Lloraba de coraje, lloraba de desesperación, de sentirme verdaderamente lastimado. Lloraba.

—Tienes que saber que decidimos ocultarte estas cosas por tu propio bien -me dijo muy suavemente V.

—No entiendo nada. Y menos si no me explican.

Fueron las palabras que me terminaron de colocar en el papel de víctima. Yo ahí, sentado en medio. Ellos mirándome con aire de arrepentimiento y de aquel que compadece a sus inferiores.

—Mira -dijo por fin V.-, mi papá estaba loco. O sea, loco bien, de manicomio. Mi mamá empezó a sospechar que algo muy raro estaba sucediendo cuando íbamos al rancho y él, sin avisar, se iba al monte toda la noche. Al día siguiente regresaba empapado. Mi mamá hundida en la angustia le preguntaba qué había pasado y él solamente contestaba que se había ido a velar. 

—¿Cómo que a velar?

—No sé, a velar. Era lo único que decía. Y a partir de ahí se le empezó a botar gacho la canica. De eso sí me acuerdo, a veces yo lo veía aquí en el jardín desnudo, mirando la Luna llena con cara de idiota. De alguna manera sabía que yo estaba por ahí escondida, porque me hablaba. Decía: «Fíjate V., fíjate en el resplandor azul que hay entre el borde de la Luna y el cielo. ¿Sabes lo que es, V.? Es el infinito... el infinito, míralo...» y después de repetir "infinito" varias veces, se empezaba a reír con unas carcajadas tan estridentes que yo me aterraba y salía corriendo, todavía a la fecha tengo pesadillas.

Después de confesar esto, V. se detuvo un momento con la mirada perdida. Luego continuó.

—Recuerdo a mamá llorando en el baño varias veces. Pero siempre que yo le preguntaba, me decía que todo estaba bien. Ella lo amaba de verdad, y él decía que también la amaba pero se alejaba cada vez más de la vida normal. Es como si se hubiera enfermado de locura.

—Yo también recuerdo a mamá llorando, pero no recuerdo que papá hiciera esas cosas -comenté, queriendo evocar alguna memoria.

—¡No me digas que no te acuerdas de sus fogatas!

De repente algo cristalizó en mis pensamientos y vino un recuerdo muy intenso de una noche en que mi mamá estaba gritando como loca que algo olía a quemado. V. y yo descubrimos que había una fogata en medio del jardín. Entre la oscuridad había una figura con una túnica y gracias a varios resplandores pudimos verla mejor, en el momento en que se acercó a pasar por encima del fuego una especie de daga. Era mi papá y, sin embargo, había algo tan ajeno en él que el estómago se me hizo nudos. La escena me pareció tan terrorífica que logré bloquearla en mi mente. Ahora comprendía por qué le tenía tanto miedo a las fogatas. Recordé también que mi madre se iba con nosotros a casa de mi abuela cuando mi papá iba a "usar el jardín". Fueron pocas y espaciadas veces, y tiempo después de eso mi padre desapareció.

—Creo que lo tenía bloqueado. Tengo algunos recuerdos -confesé aún sorprendido de lo que se me acababa de revelar-. Pero en sus cartas habla de que descubrió algo mágico. No suena tanto como una persona demente, suena a que de verdad llegó a algo -dije sinceramente-. Además siempre se hizo cargo de nosotros, aunque fuera de lejos.

—¿Tú crees? -preguntó N.-. Algo mágico, ¿qué, eres pendejo? ¿Crees que hacerse cargo es mandar cartitas y regalos? ¿Eh? ¿A poco crees que sus pinches historias justifican que nos haya abandonado? ¿Qué magia es esa? La magia del dinero. ¡Ya lo leíste! Ese señor se quedó atrapado en sus fantasías. ¿Leíste lo de la Orden de la Luna Oscura?

—Sí...

—Qué mamada, ¿no? 

Me hacía sentir un idiota por haber creído en el discurso de un lunático. Pero algo en mí no quería ceder ante esa idea. Algo dentro de mí se agitaba.

—Y a todo esto, ¿exactamente de qué me estaban cuidando? -pregunté realmente molesto, sin entender por qué yo era el único que no sabía la verdad.

V. se puso muy seria, se acercó demasiado y yo esperaba una respuesta.

—Eso lo decidió mi madre... Bueno, decidimos que era lo mejor. Te lo ocultamos porque cuando papá se fue, te quería llevar con él. Decía que esa era La Regla. Después lo escribió en las cartas que no has leído... Escribió que tú ibas a ir por tu propia voluntad.

—¿La Regla? ¿Qué regla?

—¿Y cómo quieres que sepa? ¡No sé que reglas habría en su mundo! Estaba loco Índigo.

—¿Y las otras cartas qué más decían? ¿A dónde me quería llevar?

—Mira -dijo tajante, casi interrumpiéndome- Si quieres saber vas a tener que pedirle las cartas a mi mamá. Lo que te puedo decir es que te quería llevar a una cascada allá en Michoacán. Mi mamá lo siguió una vez y descubrió que se metía con todo y ropa. Según creo, está por el camino que tomábamos para ver a las mariposas monarca. Pero nunca me ha querido contar más, creo que es hora de que tú hables con ella.

...





Sunday, August 26, 2012

Fantasmas Vivos I - Pertenencia


╬╬╬


Podríamos empezar con mi nombre, no tiene relevancia. Aunque sería una carga más que definiría el color de mi sombra. Este relato es una desintegración, por eso me presento como Índigo. Así la sombra permanece bellamente vaga. Soy el segundo de cuatro hermanos y para ellos escribo estas líneas. Para ellos y para nadie, porque ya no están conmigo. Sabrá el tiempo si las emociones trasciendan la materia. 

Los cuatro éramos muy diferentes, el orgullo de las familias disfuncionales. Y yo siempre fui el comodín. Era el pegamento de los cuatro y aquel en quien cada uno de ellos encontraba la otra carta que formaba el par. Era la responsabilidad con la que yo cargaba. Debía conducir a mi familia entre las trincheras del conflicto, aunque en realidad no tuviera ni idea de lo que estaba haciendo, ni por qué. E incluso, a veces, era todo lo contrario. Algunos días con N. (el cuarto) y Papa Roach destrozando las bocinas de la sala, cantando a gritos degenerados Broken Home. Otras veces con A. (el tercero) y sus cigarros, el ron y Joaquín Sabina. La destrucción callada que deja la melancolía en noches de trova. Y qué decir de lo días de largas pláticas con V. (la primera) acerca de las más intricadas filosofías, de sus grandes ideas y sueños, que jamás cumplía, pero que hacían brillar sus ojos. Arreglábamos el mundo y destrozábamos nuestra casa.
Siempre tuve espíritu aventurero, por eso yo era el guía cuando visitábamos el campo en el rancho que teníamos en Michoacán. Así aparecía yo entre mis hermanos, siempre cambiando, sintiendo que les ayudaba al darles cuerda. Nos sentíamos justificados para incendiar el mundo.

Yo era la definición exacta de promedio, en todos los sentidos. No era alto ni chaparro, ni era guapo pero tampoco feo. Era medio bueno para todo y medio malo para lo que me gustaba. Era un actor por ellos, con una misión que no sé en que momento me eligió... y con otra aún mayor que la continuaba. Pero eso era algo que apenas descubriría.

Mi padre desapareció cuando éramos pequeños. Nos abandonó sin rastro visible y sin decir adiós. Mi madre se volvió como un zombie bipolar y yo notaba el trabajo que le costaba levantarse cada día a una vida que jamás hubiera elegido. Se volvió viejita muy temprano y se le terminaron las aspiraciones. Rara vez salía de su cuarto al llegar de trabajar y nosotros nos hacíamos cargo de las cosas a nuestra muy mediocre manera. Sin embargo, nunca nos faltó nada. Nos sobraba el odio que crecía en nuestros pequeños corazones cuando la escuchábamos quejarse e imaginábamos qué tan diferentes hubieran sido las cosas si aquel desgraciado se hubiera hecho responsable. Si no hubiera corrido. Eso era algo de lo que mis hermanos nunca quisieron hablar. Sólo tocaban el tema por encimita, cuando hacían sarcásticos comentarios a los que les escurría malicia.

Y como cualquier cosa a la que le llega el tiempo, un día buscando alguna trivialidad en mi casa me encontré con una bolsa negra de plástico llena de telas de yute. Siguiendo un instinto metí la mano, y entre todas esas telas descansaba una caja. La saqué, estaba adornada al estilo celta. Sabía perfectamente que la intención de quien la había escondido era totalmente contraria a que mis curiosas manos estuvieran sobre ella, pero me llamaba tanto que no me resistí y con el corazón agitadísimo la abrí despacio, casi al borde del desmayo. No podía explicar mi nerviosismo, iba más allá de violar la privacidad de alguna persona. Adentro había un collar de cuero con un dije de plata de un triskel en una cruz anudada. Había también una llave y unas fotos de algún lugar boscoso. Pero más que eso, había una gran revelación que marcaría para mí el parteaguas. ¡Mi padre nos escribía cartas que nunca nos llegaron! Mi madre las había ocultado.

Leí como si no hubiera un mañana, papel tras papel, con la preocupación de que alguien me sorprendiera. Descubrí que él no era el grandísimo cabrón que mi madre nos había vendido. Esta era la otra parte de la historia. Me encontré con un hombre en agonía pero en extraña calma, arrastrado del sentido de su vida y el centro de su amor, que éramos nosotros. Alguien que no podía dar explicaciones sobre su misteriosa partida, jusftificándose con que eso era lo mejor y lo único. De cierta manera sentí mucha empatía. Me di cuenta de que nunca nos faltó el dinero porque él siempre se hizo cargo y en ese momento fue evidente que ella, vendiendo tiempos compartidos, nunca hubiera podido pagar todas las cuentas. Nos había hecho creer que a mi padre lo teníamos perdido para siempre, pero yo lo estaba encontrando en cada palabra.

Muchas cosas empezaron a tener sentido. Su calladísima presencia en los libros que recibíamos en navidad y en los cumpleaños, las películas, las cuentas en el banco. Me tardé bastante en leer y digerir toda la tinta. Estaba inmerso y decidí llevarme el tesoro. En mi cuarto leí la última carta, la cual estaba fechada hacía dos años. Aunque faltaban muchas piezas, supe que ahí nos dejaba pistas para resolver el misterio de su partida, pero algo mucho más grande. Algo que me reclamaba como propio y que encerraba muchos misterios. La Orden de la Luna Oscura.

...

Fantasmas Vivos





Fantasmas Vivos IV - Un Recuerdo Recordándose

Un día fuera del tiempo

Hay veces que no entiendo en dónde están las entradas secretas en una montaña de flores. El viento se vuelve poder. No aguantan mis piernas y resbalo, rodando por las enredaderas. A veces llego a un lugar en el que puedo refugiarme. Mi espalda termina deshecha. A veces el viento sigue cantando hasta que la noche me traga. La música se vuelve una daga. La laguna, quieta. La laguna en silencio y en el día el reflejo.

Puedo encontrar mil lugares. Puedo caminar hasta donde sale el Sol o dormirme en donde se esconde. Puedo aguantar un día o tres semanas. Con un cáctus que no sé si es vida, muerte o esperanza. Me despido del tiempo y de todo lo que me arrebata. No da tregua ni se cansa, sólo corre como el agua en los troncos que al final se pierde en la tierra. Me deja ese olor a musgo y las nubes tan efímeras, intangibles. A las que doy mil formas y un instánte de vida. 

En la evolución terrenal nos quedamos atorados en la adolescencia de las almas. Nuestro cuerpo no se baja de la bicicleta, sigue pedaleando y nosotros por detrás deseando tener ruedas en la mente... arrastrados sin clemencia por un cordón de plata. Soportando el castigo de cada tope, destrozados por los baches. Tirando neciamente hasta comprar el deseo de que por fin termine el viaje. Olvidando nuestro corazón.

En medio del camino no tengo más que la única luz que conozco, ni otro grito comparable al de la guerra interna. Lo mejor que he visto siempre está cantando. El peor dolor siempre me levanta. Tengo el norte de mi brújula, la cual a estas alturas no sé si esté descalibrada. Pero hasta cuando no me doy cuenta estoy respirando. Y no me doy cuenta cuando acecha el enemigo, aunque yo cambie de carril, después de rebotar entre sueños para descubrir que no existe el regreso. No tengo más que vida... y la única libertad, que es bailar al ritmo de las percusiones hasta que el agua me disuelva.

Thursday, August 23, 2012

Sucker Punch (SPOILER)

For those who fight for it, life has a flavor the sheltered will never know. 


Everyone has an angel. A guardian who watches over us. We can't know what form they'll take. One day old man. Next day a little girl. But don't let appearances fool you. They can be as fierce as any dragon. Yet they're not here to fight our battles. But to whisper from our heart. Reminding that it's us. It's every one of us who holds the power over the worlds we create.

We can deny our angels exist. Convince ourselves they can't be real. But they show up anyway. At strange places and at strange times. They can speak through any character we can imagine. They'll shout through demons if they have to. Daring us, challenging us to fight.

 You reach your own paradise, just let go. 




And finally this question, the mystery of who's story it will be. Of who draws the curtain. Who is it that chooses our steps in the dance? Who drives us mad? Lashes us with whips and crowns us with victory when we survive the impossible? Who is it, that does all of these things?
Who honors those we love for the very life we live? Who sends monsters to kill us, and at the same time sings that we will never die? Who teaches us what's real and how to laugh at lies? Who decides why we live and what we'll die to defend? Who chains us? And Who holds the key that can set us free... 

It's You. You have all the weapons you need. Now Fight!

Wednesday, August 22, 2012

Es un secreto


And in their war (the gods' war) men are their chosen allies, able when heroic to share in this “absolute resistance, perfect because without hope.”
Hoy estuve a punto de contar un secreto. ¿Cómo podría resumir el tiempo y los significados? Y en unas cuantas frases garabatear mi extraña vida para que la pintura tuviera sentido. Los colores de haber descubierto, por curioso, un mundo imaginario. Recapitularlo me hizo recordar muchísimos momentos y entender un poco más cómo se desdobla así la vida. Entender las conexiones, cuando siento que por fin las cosas están cambiando. Ser parte del camino y encontrar las flores a la orilla.

Es un secreto con episodios como la historia de la huella que dejó en mi vida El Señor de los Anillos, con toda su sabiduría y magia. De lo más elevado, que nos hace escoger una vida en el amor antes que la eternidad en el vacío de no haberse arriesgado. De alimentar tu luz o tu oscuridad. De no rendirte ante el poder y atravesar por las evoluciones. Lothlórien. El Kendo. Todas mis fantasías y cómo la bruma del olvido se metió poco a poco en mi corazón, hasta cometer la peor traición… que es contra uno mismo. Después de haber vibrado con cada nota de la bendita música de Howard Shore. Pero llega el tiempo en que algo nos recuerda de dónde venimos. Y es parte de lo que ahora vivo, cuando he encontrado a las personas con las que pertenezco. Es un secreto que viene desde antes y que en este blog no está oculto.

Mettanna
Narendur
An mauya mahtie
Mettanna 



Hasta el final
Servidor del Fuego
Porque debes luchar
Hasta el final  

 
Fue una gran caída. Jamás pensé que mis demonios fueran el Balrog. Pero la luz permanece, aunque a veces escondida. La luz nunca abandona. Nuestro único deber es ser fieles a nuestra esencia a través de las batallas. Por el milagro de ser. "All you have to decide is what to do with the time that is given to you."

¿Qué hace Gandalf frente el abrazo de la muerte? En medio de su empresa, cuando es jalado hacia un abismo por un demonio al que tanto temía. ¿Qué hace con sus últimas respiraciones? No se abandona a lo inevitable. Ni siquiera maldice su destino. Toma su espada y lucha sin esperanza, llegando a los extremos del heroísmo. Sigue luchando hasta el final, dejando fluir su espíritu libre. Hasta el mismísimo final.

 “You are dead the second you were born. Once you accept that, you can do anything.”



Friday, August 17, 2012

18


Me pongo a pensar en la carga que la mente acumula con los años. En las cosas que olvidamos. En las cosas que dejamos de creer. Me acuerdo perfectamente de ser un niño y estar en una reunión familiar, debajo de la mesa. Veía piernas. Veía un mundo diferente hacia arriba. No entendía lo que hacían, se sentaban y hablaban, mientras yo jugaba entre las sillas. Todo era un juego... no entendía de qué se trataba el de ellos. Era el mundo de los grandes, carente de sentido. Me gustaba la tierra y arrastrarme, explorar, estar con mi primer amor que fueron los árboles. Qué aburridos eran los grandes... comían y hablaban. Estaban todo el tiempo distraídos. Tomaban café. Nos regañaban. Qué grandes eran. Grandes y fuertes. 

Y pienso que me encantaría conocerte ahora, regresando 18 años. Dejando a un lado el mundo adulto. Quisiera ir a tocar a tu casa para que salieras a jugar. Andar en bici contigo. Inventar pociones mágicas. Brincar en el tumbling. Invitarte a comer. Juntos enseñarle trucos a algún perro y subirnos a los árboles. Mojarnos y correr bajo la lluvia. Inventar mil historias y visitar el campo para volar un papalote. Jugar a las escondidillas. Vivir en la inocencia. Porque los grandes nos complicamos la vida.
Hacemos difíciles las relaciones. Tanto que un día se desgastan y terminan. Un adiós por siempre a una persona, porque la gente se lastima... sin razón. La gente que ama los dramas.

Y tú llegaste un día, no sin antes anunciarte varias veces. El preámbulo del encuentro. No tuviste que hacer nada. Y ahora ya eres alguien importante, por ser tú. Por encontrarnos. Por lo poco que hemos compartido y lo mucho que ha significado. Todo lo que siento es tan puro que me hace recordar mi infancia. Eres alguien con quien puedo ser y estar. Se siente muy bien compartir el tiempo contigo. Me dan ganas de abrazarte. Quiero descubrir capa por capa hasta encontrar a la niña que jugaría conmigo en las telarañas de algún ShowBiz Pizza que sólo existe en nuestra memoria.


"The world's a playground. You know that when you are a kid, but somewhere along the way everyone forgets it."

Friday, August 10, 2012

Parachutes

 
Así de simple. Así de grande.


In a haze
A stormy haze
I'll be around
I'll be loving you
Always, always

Here I am and I'll take my time
Here I am and I'll wait in line
Always, always

Wednesday, August 8, 2012

I could really use some help

Estos son pensamientos que me asaltan de vez en cuando. Me hacen vislumbrar un profundo miedo. En ocasiones les doy rienda suelta y... 

¿Cómo podría saber si este mundo es real? Tener la certeza de que la gente es real e independiente de mí. Me acuesto en la cama. Me quedo dormido sin darme cuenta. Estoy en otro mundo. Veo cosas, veo gente, veo seres... y puedo interactuar con ellos. Parecen estar vivos. A veces me persiguen. A veces vuelan conmigo. Y después, sin saber cómo, estoy de nuevo en este mundo, despertando. Me pareció que aquello era real. Pero no me moví de mi cama... ¿o sí? Estaba soñando. Y estando allá no cuestionaba la validez de mi experiencia. Simplemente fluía con ella. Todo eso vivía en mí (soñaba, ¿no?). Era yo.

A veces siento que soy un loco en un psiquiátrico (Sucker Punch), o que estoy en coma (The Odyssey), o soñando dentro de sueños (Inception), o tal vez estoy conectado a una computadora (Matrix)... o puede que sea un retrasado inventando mundos. Perdido (Lost). Adicto a esta realidad que sin saber cómo he creado (The Nines).

Especulo que con el mundo me estoy hablando a mí mismo. Me pregunto si seré el único ser real en la existencia... porque solo puedo estar seguro de que yo sí existo. Y me siento infinitamente desolado. ¿Acaso seré un recuerdo? ¿Qué soy? ¿Quién soy? ¿La sombra de una vida? ¿Un juego del universo?

Sueños dentro de sueños. Me siento como una gota, no en un mar infinito... Simplemente una pequeña gota en una aterradora nada.

Si toda esta vida es mentira, es la mentira más hermosa. Tan hermosa que nunca quiero que termine. Por el milagro que nombro como amor. Porque en dos extremos ese es el motor del mundo. Y a mi corazón le gusta el lado bello.

Sunday, August 5, 2012

Maquilio, el sombrero


Maquilio era un sombrero. No un sombrero tejano. No un sombrero italiano. Tampoco era de paja, era... un sombrero único, del tipo que no existen. No recuerdo el color, siempre cambiaba de color. Cambiaba con su ánimo. No puedo decir que era blanco. Tampoco puedo decir que era negro o café. Maquilio era un sombrero especial. Olía a una mezcla de madera y tabaco. No era ni ligero ni pesado. ¡Qué orgulloso estaba de sí mismo!

Un día a Maquilio se lo llevo el tiempo. Pero antes de irse quiso que el mundo lo recordara, así que le enseñó a un niño una simple canción (los sombreros no se complican la existencia) y dice:

"Maquilio el sombrero, Maquilio el sombrero"

Life is...

(Google Search)
Life is a long lesson in humility
Life is deeply mixed with the philosophical and religious conceptions of existence
Life is good
Life is beautiful
Life is wonderful
Life is 42
Life is peachy
Life is a lemon
Life is pretty normal today
Life is 10% what happens to me and 90% of how I react to it

Friday, August 3, 2012

Pyramid Song

"The wall beyond my gurney became transparent and I was shown what appeared to be a flowing river. It was silver and shimmering as it flowed.
"The drops in the river were each a different color yet all flowed together as one body of water. Nothing gave me the impression this was actually water or a river but this is the best descriptive example that can be given of something I witnessed for which there are no words.
"I understood (I use this term because I did not actually hear) the drops were the experiences of all who had lived. The experiences existed as separate items yet belonged to the whole. The whole was the collective knowledge of all. I understood there was no individual, just one, yet each experience was individual making up the whole. This concept of ONE is so foreign to any description I can give, there seems to be no way now of describing it. My previous understanding of "one" was a single uniqueness. In this case "one" is something else. Many being one and one being many, both existing simultaneously in the same time and space. I further understood that the collective experiences are omniscient knowledge. Everything that has been spoken, heard, and experienced.
"There was no fear, or joy from this stream. I use the term river of life to describe the stream. There was an understanding of complete peace, happiness, and contentment without need or want, coming from the river of life. I had a strong desire now to join the river of life and felt this was home.
"I understood I was not to join the river of life at that time, I was to go back. At this understanding I began to have fears and questions. I again reiterated I did not want to go. I understood I was to go back. I then was made to understand there would be great pain. I did not want to face the pain that awaited me. I understood the pain would be great and it would change and mold me. I wanted to know why and what I was to do. I was flushed with two sensations, one after the other. One sensation was of a sense of an action being right that brought a brief moment of the total peace and comfort I had experienced. The other sensation was one of an action being wrong. The sensation for wrong was a darkening of the light and cold.
"There was no explanation of why I was to go back nor was there an explanation of what I was to do. I was made to understand that my knowledge was not for everyone. (Dr. PMH Atwater)


We all went to heaven in a little row boat.
There was nothing to fear. Nothing to doubt.


Row, row, row your boat,
Gently down the stream.
Merrily, merrily, merrily, merrily,
Life is but a dream.


Notas mentales

De la vida. 
Se abren diferentes canales, por los cuales entra lo que es. Lo que es.
Lo que es: es todo, es nada, es aquí, es allá, es la verdad, es la mentira, es x, es y, es z, Es.
Es el canal, también. Es el mensaje. Es la confusión. Es la claridad.
Hay ciclos.

De la meta. 
Parece que hay un punto que es la meta humana.
Al llegar a la meta se termina la carrera. Aplausos.
Te das cuenta de que hay algo que está cabrón.
Cuando lo ves, sabes que es otro pedo.
Llegar a la meta implica que la carrera termine.
Somos limitados en nuestra percepción, forzarla es devastador pero da esperanza.
Hay que ser oportunistas con el conocimiento, tocar el fondo y escapar.

De la creación.
Somos co-creadores. Lo de adentro se desdobla hacia afuera.
Cada pensamiento genera un cambio en el destino. La verdad más perfecta tiene su propia mente.
La verdad más perfecta es la fuente de todo.
Las palabras continúan el pensamiento, que es creador. Las acciones son el resultado.
Los sentimientos son la brújula. El lenguaje del corazón es el mapa.
La exploración nunca termina. La exploración es bella.
La belleza es libertad.

De las conexiones.
Respuestas hay muchas, soluciones pocas. Todo es unidad.
Entre más comprendes las claves, más te acercas a la meta.
La meta es inevitable. La creación es aquí y ahora. La vida es existencia.
El camino es disfrutable. El camino es la oportunidad.
En el camino todo está conectado y todos los caminos se conectan.
Somos como un racimo de uvas.
Somos multidimensionales.

Del camino.
Todos estamos en el camino. Todos los caminos son el camino.
Disfruta y muere.

Wednesday, August 1, 2012

Underwater Beauty

La vida es mi gran amante. La dama que escribe con mi espíritu y dibuja con mi imaginación. Es la fuente que permite milagros como este, momentos que trascienden el lenguaje humano. Fotos dignas de compartirse, gotas de divinidad.









La vida... un constante tejer y destejer de vagas sombras... 
Sin más sentido que la belleza.

Renglón por renglón



Entre lo negro del cielo y la estela de la luna me encuentro yo. A veces oprimido, a veces expandiendo el sueño. Sin ser consciente de lo que soy realmente: pedazo de carne y hueso, cáscara de zarzamora y el pelaje del conejo. Una piedra que camina, mil agujas que en el bosque van tejiendo dimensiones. La sabiduría que germina cuando soy un SÍ. La vida más allá del eco.


Con la fuerza de mi sol se romperán todos los tiempos.

Fuego viajero


Se extiende frente a mí lo eterno. Me inunda y me sumerge el fuego, me alumbra. Me alumbra el reflejo. Respiro al espíritu, lo exhalo y se va la niebla.

Los colores le pertenecen a la luz. El bien y el mal a los ojos. 

Se escribe un libro en las sombras... y me pregunto si lo escribo o se está escribiendo.

Happiness is only real when shared

En una boda ajena

Situación I

Los perros corrían. El barrio era oscuro... adornado de ladridos nocturnos. La Juana yacía muerta en la banqueta.

Situación II

Llega furibundo un albañil, un poco ebrio, y se tropieza con un bulto en medio de su dedicación a maldecir con habitual soltura. La sangre de la Juana se mezcla con el cemento seco de sus pantalones.

Situación III

El albañil pela los ojos con infinita sorpresa. Mira unas trenzas, como agujetas sueltas, y unas manos llenas de moretones. Un charco que no refleja, si no se mira bien. 


El olor... el olor.

Situación IV

No se llamaba Juana, se llamaba Conchita.

Fin.

Voces en el Infinito


Y entonces cerramos los ojos. Estábamos escuchando los sonidos del mundo. La música del Universo. En ese estado el sentido de la vista perdió su fuerza y el oído era el único contacto que teníamos con la realidad. Eramos dos voces, flotando en el Infinito. No conocíamos nuestros rostros. Jamás nos habíamos visto. Sólo sabíamos que compartíamos la existencia. Y sospechamos que habría alguna manera de ver, sin tener que abrir los ojos...